Las festividades de la "Unidad Educativa Nacional Napo" se reailzan cada año en el mes de Mayo. Muchos de los jovenes participan en diferentes eventos, el evento mas llamativo de esta Institución es el Pregon de Fiestas en el cual se dan a conocer diferentes bailes con musicas propias del Ecuador.
Tambien se realizan otras actividades como son las Casas Abiertas , los platos típicos y diferentes concursos en ciertas materias.
miércoles, 7 de mayo de 2014
domingo, 4 de mayo de 2014
El Maltrato Animal
Hay países donde el maltrato animal es penado por la ley, con ciertas condenas y multas y donde las operaciones de rescate para animales en peligro son comunes y exitosas en su gran mayoría; también están los países donde en sus leyes no se encuanrtan incluidas ni la más mìnima referencia acerca de este maltrato, siendo estos los países que poseen el mayor porcentaje de maltrato animal.
Maltrato de animales domésticos:
Generalemte los animales que las personas poseen en casa son perros y gatos, siendo el maltrato de estos muy común en muchos lugares alrededor del mundo.
Existen algunos gatos abandonados en las calles esto resulta ser muy alarmante , ya que la capacidad de reproducción de estos es muy veloz y muchas personas prefieren botarlos a las calles, incluso siendo recién nacidos.
El abandono de los perros en la mayoría de los casos se da cuando contraen enfermedades como la sarna o la rabia o cuando a sus dueños ya no les parece lindo como lo era de cachorro.
A parte de haber sufrido el daño de ser abandonados por sus dueños, la calle trae muchos peligros, como los vehículos , con conductores que no respetan la vida de un animal y no les importa si mueren o no ; Tambien hay algunos dueños de casas que simplemente no soportan que ningún animal esté cerca y quieren ocacionarles daños para que no se metan es sus propiedades, muchas son las enfermedades que se pueden encontrar en el agua o la basura que les toca consumir para seguir viviendo.
En conclusiòn todos los animales pueden estar expuestos a daños ocacionados por seres humanos que no respetan la vida animal , son tan solo pocas las personas a las que si les importa lo que pasen con ellos.
Ambar G.(2013).Maltrato Animal -Animales domesticos.Canáda.Edit Suite 101.Recuperado de: http://suite101.net/article/el-maltrato-a-los-animales-un-mal-comun-en-la-sociedad-a74128
miércoles, 30 de abril de 2014
La contaminación.
Segun Giuseppina dice que se llama contaminación a la transmisión y difusión de humos o gases tóxicos a medios como la atmósfera y el agua, como también a la presencia de polvos y gérmenes microbianos provenientes de los desechos de la actividad del ser humano.
En la actualidad, el resultado del desarrollo y progreso tecnológico ha originado diversas formas de contaminación, las cuales alteran el equilibrio físico y mental del ser humano. Debido a esto, la actual contaminación se convierte en un problema más crítico que en épocas pasadas. A continuación enumeramos algunos tipos de contaminación:
La Atmosférica (del aire)
De las Aguas, de Ríos y Lagos.
De los Mares
Océanos
En la actualidad, el resultado del desarrollo y progreso tecnológico ha originado diversas formas de contaminación, las cuales alteran el equilibrio físico y mental del ser humano. Debido a esto, la actual contaminación se convierte en un problema más crítico que en épocas pasadas. A continuación enumeramos algunos tipos de contaminación:
La Atmosférica (del aire)
De las Aguas, de Ríos y Lagos.
De los Mares
Océanos
La contaminación en las aguas es un problema para la naturaleza y tambien para la salud humana .
Giuseppina Da Ros(1995).La contaminación .Quito-Ecuador.Editorial Abya Yala.
pág12.
lunes, 28 de abril de 2014
Albert Einstein
Albert Einstein sigue siendo una figura mítica de
nuestro tiempo; más, incluso, de lo que llegó a serlo en vida, si se
tiene en cuenta que su imagen, en condición de póster y exhibiendo un
insólito gesto de burla, se ha visto elevada a la dignidad de icono
doméstico, junto a los ídolos de la canción y los astros de Hollywood.
Sin
embargo, no son su genio científico ni su talla humana los que mejor lo
explican como mito, sino, quizás, el cúmulo de paradojas que encierra
su propia biografía, acentuadas con la perspectiva histórica. Al
Einstein campeón del pacifismo se le recuerda aún como al «padre de la
bomba»; y todavía es corriente que se le atribuya la demostración del
principio de que «todo es relativo» a él, que luchó encarnizadamente
contra la posibilidad de que conocer la realidad significara jugar con
ella a la gallina ciega.
Albert Einstein nació en la
ciudad bávara de Ulm el 14 de marzo de 1879. Fue el hijo primogénito de
Hermann Einstein y de Pauline Koch, judíos ambos, cuyas familias
procedían de Suabia. Al siguiente año se trasladaron a Munich, en donde
el padre se estableció, junto con su hermano Jakob, como comerciante en
las novedades electrotécnicas de la época.
El pequeño
Albert fue un niño quieto y ensimismado, que tuvo un desarrollo
intelectual lento. El propio Einstein atribuyó a esa lentitud el hecho
de haber sido la única persona que elaborase una teoría como la de la
relatividad: «un adulto normal no se inquieta por los problemas que
plantean el espacio y el tiempo, pues considera que todo lo que hay que
saber al respecto lo conoce ya desde su primera infancia. Yo, por el
contrario, he tenido un desarrollo tan lento que no he empezado a
plantearme preguntas sobre el espacio y el tiempo hasta que he sido
mayor».
Suscribirse a:
Entradas (Atom)