CADA VEZ PASAMOS MAS TIEMPO CONECTADOS EN REDES SOCIALES
Segun estudios la mayoria de las personas tienen cierta adiccion por la red, actualmente usamos Facebook 19 veces más que Twitter y 135 veces más que Google, de acuerdo al estudio elaborado por la empresa comScore.
El segundo puesto entre las redes sociales más usadas a nivel mundial lo ocupan la plataforma de microblogging Tumblr y Pinterest, la red social para encontrar, filtrar y organizar imágenes.
La tercera posición es para Twitter, seguido de LinkedIn, la red social para contactos profesionales.
Son cada vez más las horas que pasamos frente al ordenador intercambiando fotos, impresiones, “me gusta”, “tweets”, etc.
Es por ello que, desde que comenzó toda esta moda de “ser social”, son numerosas las redes que han comenzado a publicitarse, algunas con mucho éxito, y otras con no tanto. Por ejemplo, en España se puso de moda hasta cierto punto la red social hi5, pero fue en América Latina donde hubo mayor número de usuarios registrados. Luego, con la aparición de Facebook, la mayor parte de la gente que estaba registrada en hi5 comenzó a mudarse paulatinamente hacia esta red que tenía muchísimo más éxito y usuarios registrados.
Otras redes sociales tuvieron un gran subidón de usuarios en su momento, y aunque a día de hoy siguen siendo activas, la verdad es que su uso ha caído bastante en los últimos tiempos. Un ejemplo de ello sería la red Tuenti, muy parecida a Facebook, solo que pegó fuerte entre los más adolescentes. Hace relativamente poco, Telefónica acabó comprando el 100% de esta marca, lo que hizo a su creador (Zaryn Dentzel) una persona extremadamente rica (no tanto como los CEOs de Whatsapp)
Son cada vez más las horas que pasamos frente al ordenador intercambiando fotos, impresiones, “me gusta”, “tweets”, etc.
Es por ello que, desde que comenzó toda esta moda de “ser social”, son numerosas las redes que han comenzado a publicitarse, algunas con mucho éxito, y otras con no tanto. Por ejemplo, en España se puso de moda hasta cierto punto la red social hi5, pero fue en América Latina donde hubo mayor número de usuarios registrados. Luego, con la aparición de Facebook, la mayor parte de la gente que estaba registrada en hi5 comenzó a mudarse paulatinamente hacia esta red que tenía muchísimo más éxito y usuarios registrados.
Otras redes sociales tuvieron un gran subidón de usuarios en su momento, y aunque a día de hoy siguen siendo activas, la verdad es que su uso ha caído bastante en los últimos tiempos. Un ejemplo de ello sería la red Tuenti, muy parecida a Facebook, solo que pegó fuerte entre los más adolescentes. Hace relativamente poco, Telefónica acabó comprando el 100% de esta marca, lo que hizo a su creador (Zaryn Dentzel) una persona extremadamente rica (no tanto como los CEOs de Whatsapp)
Aquí presentamos un video sobre el uso de las redes sociales.
Para conocer mas aserca de este tema dar click aquí
Para informarte mas de las redes sociales ver
"Archivos de Apoyo"
Si decea ver mas sobre las redes sociales ver
Si quiere descargar mas informacion ingresar a
No hay comentarios:
Publicar un comentario